
El desarrollo de nuevas tecnologías, posibilita la evolución de las redes de datos y hace que cobren una mayor importancia en la creación de nuevas funcionalidades, y optimizar el uso de aplicaciones cada vez más críticas y exigentes.
El desempeño, la velocidad y la confiabilidad de una red son aspectos fundamentales a la hora de ejecutar cualquier tipo de aplicaciones informáticas. Por esto se hace necesario conocer más a fondo el mundo de estas nuevas tecnologías familiarizándose con los cuales las personas responsables deben trabajar en el momento de la toma de decisiones respecto a las infraestructuras teleinformáticas.
Las nuevas tecnologías en redes proporcionan los eventos para poder utilizar los recursos de las redes en que se tiene toda una amplia gama de servicios de red disponibles deben estar respaldados por la eficiencia del servicio mismo, que es respaldada por la calidad de la red.
Si se siguen con las actuales tasas de crecimiento, se plantearía como una posibilidad dentro de unos 5 años, particularmente en lo que se refiere al agotamiento, de asignación de direcciones IP. Por esto el protocolo IPv6 fue pensado como una solución ha este problema, donde además de que ya se están agotando las direcciones IP.El protocolo IPv6 ofrece mayor espacio, para comunicaciones móviles.
La implementación del IPv6 implica una modificación en computadores, routers e incluso en las aplicaciones; no obstante, el usuario no tendrá que cambiar su dirección de correo electrónico o el URL. La migración hacia IPv6 esta comenzando ahora.
Topologías físicas
Topología de anillo conecta un host con el siguiente y al último host con el primero.
Ventajas
- Es Más fácil conectar nuevos nodos a la red
- Requiere menos cable que una topología estrella
Desventajas
- Toda la red se caería se hubiera una ruptura en el cable principal
- Se requiere terminadores
- Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red cae.
- No se debe utilizar como única solución en un gran edificio
Topología en estrella conecta todos los cables con un punto central de concentración.
Ventajas
- Gran facilidad de instalación
- Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas
- Facilidad para la detección de fallo y su reparación.
Topología de malla proporcionar la mayor protección posible para evitar una interrupción del servicio. Cada host tiene sus propias conexiones con los demás hosts. Aunque Internet cuenta con múltiples rutas hacia cualquier ubicación, no adopta la topología de malla completa.
Ventajas
- Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.
- No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.
- Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores.
- Si falla un cable el otro se hará cargo del trafico.
- No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento.
- Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos.
Desventajas
- Esta red es costosa de instalar ya que requiere de mucho cable.
Hola!!! El tema de tipos de topologias me parece incompleto,ya que te falto mencionar algunas topologias importantes, y agregar alguna imagen del tema.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarLa información que publicaste me parece buena solo que creo que te faltaron varias topologias físicas y las lógicas.
Chao0
Sale cierro el blog
ResponderEliminarya son las 7.