Cada vez es menos frecuente el uso de modems para las conexiones ADSL, todas las operadoras suelen ofrecer otros dispositivos más complejos de usar y configurar, pero que el mismo tiempo ofrecen un amplio abanico de posibilidades en cuanto a capacidades de conexión.
También es cierto que es cada vez más frecuente que estos dispositivos nos ofrezcan la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías de comunicaciones inalámbricas, lo que amplía el número de equipos conectados a la red de manera considerable.
También es cierto que es cada vez más frecuente que estos dispositivos nos ofrezcan la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías de comunicaciones inalámbricas, lo que amplía el número de equipos conectados a la red de manera considerable.
Requisitos del sistema:
Es posible usar en la red diferentes tipos de Sistema Operativos, teniendo en cuenta las limitaciones propias de la conexión entre equipos con diferentes Sistemas, me refiero a la necesidad de usar algún software adicional si hay que compartir recursos entre Windows y Linux. Además del Sistema Operativo necesitaremos un adaptador de red que nos proporcione la conectividad y un poco de paciencia.
Elección de la tarjeta
Cuando el adaptador de red venga incorporado en el ordenador, como ocurre con los portátiles y ordenadores de sobremesa de los últimos años, este punto se puede omitir y pasaremos directamente al siguiente punto del tutorial. Como no siempre el ordenador trae de fábrica el adaptador de red, vamos a hablar un poco de ellos a continuación. En primer lugar tenemos que plantear la posibilidad de instalar un adaptador de red para cable o un adaptador de red inalámbrico. Podríamos optar por alguno de fibra óptica pero dado el poco uso a nivel doméstico de este tipo de dispositivos, nos centraremos en los dos primeros Los adaptadores de red de cable que podemos instalar pueden ser de varios tipos y la elección dependerá de nuestras necesidades y de las características de nuestro equipo, pudiendo elegir entre adaptadores PCI o USB.
Adaptadores PCI: Son dispositivos PCI, similares a las tarjetas PCI a las que ya estamos habituados. Su uso esta indicado en ordenadores de sobremesa.
Adaptadores USB: Para este tipo de conexiones de red no son los más habituales, puede ser usado en cualquier ordenador que disponga de puertos USB, sea sobremesa o portátil. Podemos ver en la fotografía un ejemplo de este adaptador.
Adaptadores Wifi: Respecto a los adaptadores inalámbricos que podemos instalar, también pueden ser de varios tipos y la elección dependerá de nuestras necesidades y de las características de nuestro equipo, pudiendo elegir entre adaptadores PCMCIA, miniPCI, PCI o USB.
Adaptadores miniPCI: Este tipo de adaptador, son los usados habitualmente por los portátiles y los routers inalámbricos, es un pequeño circuito similar a la memoria de los ordenadores portátiles, tal y como podemos ver en la fotografía. Incluye la antena, aunque en la mayor parte de los dispositivos se puede incorporar una antena externa adicional.
Adaptadores PCI: Son dispositivos PCI, similares a las tarjetas de red que hemos visto anteriormente y que llevan una pequeña antena para recepción-emisión de la señal. Su uso esta indicado en ordenadores de sobremesa. Podemos apreciar en la fotografía su similitud con las tarjetas ethernet que solemos instalar en estos equipos.
Adaptadores USB: Son los más habituales, por su precio y facilidad para instalarlo pudiendo ser usado en cualquier ordenador que disponga de puertos USB, sea sobremesa o portátil, incluso es posible adaptarlos a cualquier aparato electrónico que disponga de ese tipo de conexión. Podemos ver en la fotografía un ejemplo de este adaptador.
Hola!!!
ResponderEliminarla informacion que publicaste es buena y coincide con la mia, solo creo que el no agregarle alguna imagen a tu publicacion le resta importancia.
Hola Beto!!
ResponderEliminarTus definiciones estan bien, entendibles y resumidas solo que deberias de apoyarte de imágenes para una mejor visualizacion de cada tipo
Chao0
cerrado bye
ResponderEliminarD: ni mo2 llegue tarde pero esta buena tu info lo malo es que lei de envalde, te faltaron imagenes beto namas subiste los temas
ResponderEliminar